
¿Solos o uno con todo?
¿Estamos solos en este mundo o somos uno con todo? Nick Walser pone de relieve la naturaleza paradójica de la soledad.
Suscríbete aquí para recibir una notificación cuando haya nuevos artículos disponibles en español.
¿Estamos solos en este mundo o somos uno con todo? Nick Walser pone de relieve la naturaleza paradójica de la soledad.
¿Cuál es la fuente del poder espiritual del budismo Vajrayana, que se considera suficiente para llevarnos a la liberación en una sola vida? Quizá no sean las prácticas tántricas en sí, sino la devoción y la fe de sus practicantes, lo que resulta verdaderamente transformador. Gaylon Ferguson nos explica cómo la visión y práctica tántrica nos ayudan a transformar la confusión en claridad y sabiduría.
Pema Khandro Rinpoche, Lama Rod Owens, Lama Rigzin Drolma (Anne C. Klein) y Lobsang Rapgay dialogan sobre el modelo del gurú en la tradición tibetana, en la que el maestro es fundamental en el sendero. Del ejemplar de invierno de 2018 de Buddhadharma.
Yongey Mingyur Rinpoche presenta prácticas para reconocer la verdadera naturaleza de la mente: vacía y abierta, luminosa y consciente.
Sanriki, un sacerdote de la tradición budista zen, comparte su historia de cómo encontró el budismo en Colombia en medio de la violencia y el conflicto politico y social de su país.
La meditación y la atención plena pueden ayudarlo a obtener el sueño que necesita. Joseph Emet sobre cómo sentirse más descansado.
El activismo sustentable comienza con no llamarnos a nosotros mismos activistas, dice Keisha Bush.
Al comprender el término medio entre el ascetismo y la indulgencia, Siddhartha aceptó arroz con leche de la granjera Sujata. Hun Lye celebra los deliciosos y saludables platos de arroz, que pueden recordarnos esa comida fundamental.
Cuando desarrollas lucidez en tus sueños, también desarrollas lucidez en tu vida. Tenzin Wangyal Rinpoche nos habla acerca de la práctica del yoga de los sueños.
Dr. Alejandro Chaoul nos habla sobre el yoga tibetano y los beneficios que aporta a la práctica de meditación y a nuestra salud. También nos comparte un ejercicio simple que podemos practicar en casa.
Yongey Mingyur Rinpoche presenta prácticas para reconocer la verdadera naturaleza de la mente: vacía y abierta, luminosa y consciente.
Sanriki, un sacerdote de la tradición budista zen, comparte su historia de cómo encontró el budismo en Colombia en medio de la violencia y el conflicto politico y social de su país.
La meditación y la atención plena pueden ayudarlo a obtener el sueño que necesita. Joseph Emet sobre cómo sentirse más descansado.
El activismo sustentable comienza con no llamarnos a nosotros mismos activistas, dice Keisha Bush.
Al comprender el término medio entre el ascetismo y la indulgencia, Siddhartha aceptó arroz con leche de la granjera Sujata. Hun Lye celebra los deliciosos y saludables platos de arroz, que pueden recordarnos esa comida fundamental.
LionsRoar.com uses cookies to provide necessary website functionality, improve your experience and analyze our traffic. By using our website, you agree to our Privacy Policy and our cookies usage.