Lion's Roar

  • Meditation
  • Buddhist Wisdom
  • Life & Culture
  • The Magazine
  • Buddhadharma
  • Store

Lion's Roar

DONATE SUBSCRIBE
  • Meditation
  • Buddhist Wisdom
  • Life & Culture
  • The Magazine
  • Buddhadharma
  • Store

Cómo practicar Tonglen

by Pema Chödrön| January 21, 2021

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)

Pema Chödrön nos enseña “tomar y dar,” una práctica budista antigua para desarrollar compasión. Con cada inhalación, tomamos el dolor de otros. Con cada exhalación, enviamos alivio.

Illustration by Carole Hénaff.

La práctica de Tonglen, también conocida como “tomar y dar”, da la vuelta a nuestra lógica usual de evitar el sufrimiento y buscar placer. En la práctica de Tonglen visualizamos tomar el dolor de otros con cada inhalación y enviar lo que sea que vaya a beneficiarlos con nuestra exhalación. En el proceso nos liberamos de patrones antiquísimos de egoísmo. Empezamos a sentir amor tanto por nosotros mismos como para otros; empezamos a cuidar de nosotros mismos y de otros.

La práctica de Tonglen despierta nuestra compasión y nos introduce a una visión mucho más amplia de la realidad. Nos introduce a la espaciosidad ilimitada de shunyata (vacuidad). Al hacer esta práctica empezamos a conectarnos con la dimensión abierta de nuestro ser. 

La práctica de Tonglen se puede hacer por aquellos que están enfermos, aquellos que están muriendo o ya han muerto, o por aquellos que estén en un sufrimiento de cualquier tipo. Puede hacerse como una práctica formal de meditación, o al momento en cualquier lugar. Si estamos en la calle caminando y vemos a alguien sufriendo, podemos inhalar el sufrimiento de esa persona y enviarle nuestro alivio.

Inhala por todos nosotros y exhala por todos nosotros. Usa lo que parece un veneno como medicina.

Usualmente, cuando vemos a alguien sufriendo nos volteamos hacia otro lado. Su dolor hace surgir nuestro miedo o enojo; hace surgir nuestra resistencia y confusión. Así que también podemos hacer Tonglen por toda la gente como nosotros -todos aquellos que desean ser compasivos, pero en vez de eso están temerosos, que desean ser valientes, pero en vez de eso son cobardes. En lugar de reprocharnos, podemos usar nuestro estancamiento como una piedra de apoyo para entender lo que la gente está enfrentando en todo el mundo. Inhala por todos nosotros y exhala por todos nosotros. Usa lo que parece un veneno como medicina. Podemos usar nuestro sufrimiento personal como el camino a la compasión hacia todos los seres.

Cuando haces Tonglen como una práctica de meditación formal, ésta tiene cuatro etapas:

1. Destello de Bodhichitta

Descansa tu mente por unos segundos en un estado de apertura o quietud. A esta etapa tradicionalmente se le llama atisbar la bodhichitta absoluta, corazón-mente despiertos, o abrirse hacia la espaciosidad y la claridad básicas.

SIGN UP FOR LION’S ROAR NEWSLETTERS

Get even more Buddhist wisdom delivered straight to your inbox! Sign up for Lion’s Roar free email newsletters.

Illustration by Carole Henaff.

2. Empieza la visualización

Trabaja con la textura. Inhala sensaciones de calor, oscuridad y pesadez -un sentido de claustrofobia- y exhala sensaciones de frescura, brillo y luz, con un sentido de frescura. Inhala completamente, tomando hacia adentro la energía negativa a través de todos los poros de tu cuerpo. Cuando exhalas irradia energía positiva completamente, a través de todos los poros de tu cuerpo. Haz esto hasta que tu visualización esté sincronizada con tus inhalaciones y exhalaciones.

Illustration by Carole Henaff.

3. Enfócate en una situación personal

Enfócate en cualquier situación dolorosa que sea real en ti. Tradicionalmente se empieza haciendo Tonglen por alguien que amas y quieres ayudar. Sin embargo, si estás estancado, puedes hacer la práctica para el dolor que estás sintiendo en ti mismo, y simultáneamente por todos aquellos quienes sienten el mismo tipo de sufrimiento. Por ejemplo, si te sientes inadecuado, inhala eso por ti y por todos los que están en el mismo barco, y envía hacia afuera confianza, sensación de adecuación y alivio de cualquier forma que desees.

Illustration by Carole Henaff.

4. Expande tu compasión

Finalmente, haz más grande el tomar hacia adentro y dar hacia afuera. Si estás haciendo Tonglen por alguien que amas, extiéndelo hacia todos aquellos que están en la misma situación. Si estás haciendo Tonglen por alguien que viste en la televisión o en la calle, házlo por todos los que están en el mismo barco. Házlo más grande que hacia sólo una persona. Puedes hacer Tonglen por personas que consideras que son tus enemigos -aquellos quienes te dañan o dañan a otros. Haz Tonglen por ellos, pensando cómo ellos tienen la misma confusión y estancamiento que tus amigos o que tú mismo. Inhala su dolor y envíales alivio.

La práctica de Tonglen se puede extender infinitamente. A medida que haces la práctica, tu compasión naturalmente se va a expandir con el tiempo, al igual que tu realización de que las cosas no son tan sólidas como pensabas, lo cual es un destello de vacuidad. A medida que haces esta práctica, gradualmente y a tu propio paso, te sorprenderás de ver que te vuelves más y más capaz de estar presente para los demás, incluso en lo que solían parecer situaciones imposibles.

ACERCA DE RATNA DAKINI (Traductora)

ratna dakini es una yoguini budista tibetana, poeta y traductora originaria de México. Ha publicado dos libros de poesía de dharma, el último titulado Sunbird (2020). Ha traducido para la Comunidad de Meditación de Tergar por Aprox. 6 años, y continúa traduciendo para Tergar, así como para la página en español de Lion’s Roar. Actualmente vive en San Miguel de Allende, donde enseña Yoga, practica danza y prepara un tercer libro de poesía.

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)

Can you help us at a critical time?

COVID-19 has brought tremendous suffering, uncertainty, fear, and strain to the world.

Our sincere wish is that these Buddhist teachings, guided practices, and stories can be a balm in these difficult times. Over the past month, over 400,000 readers like you have visited our site, reading almost a million pages and streaming over 120,000 hours of video teachings. We want to provide even more Buddhist wisdom but our resources are strained. Can you help us?

No one is free from the pandemic’s impact, including Lion’s Roar. We rely significantly on advertising and newsstand sales to support our work — both of which have dropped precipitously this year. Can you lend your support to Lion’s Roar at this critical time?

SUPPORT LION’S ROAR

Pema Chödrön

About Pema Chödrön

With her powerful teachings, bestselling books, and retreats attended by thousands, Pema Chödrön is today’s most popular American-born teacher of Buddhism. In The Wisdom of No Escape, The Places that Scare You, and other important books, she has helped us discover how difficulty and uncertainty can be opportunities for awakening. She serves as resident teacher at Gampo Abbey Monastery in Nova Scotia and is a student of Dzigar Kongtrul, Sakyong Mipham Rinpoche, and the late Chögyam Trungpa. For more, visit pemachodronfoundation.org.

Topics: Espanol, Middle-spanish, Spanish

Related Posts...

Cómo meditar
by Lion's Roar Staff
Man holding a ropePor qué no intenté suicidarme
by Brad Warner
Silhouette of a woman.Seis tipos de soledad
by Pema Chödrön

Welcome to LionsRoar.com

By Lion's Roar Staff

We’re glad to have you here. But first: who are “we”? You may very well know us as the publishers of two Buddhist magazines, the Shambhala Sun and Buddhadharma. Then again, you may not know us at all. Either way, please allow us to re-introduce ourselves: We’re the Shambhala Sun Foundation. We [...]

  • Contact
  • Donate
  • Advertise
  • Subscriber Services
  • Privacy
  • BUDDHIST DIRECTORY
  • About Us
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
TEACHINGS
  • Chan & Zen
  • Nichiren
  • Pure Land
  • Shin
  • Theravada & Insight
  • Vajrayana & Tibetan
  • More…
LIFE
  • Death & Dying
  • Difficult Times
  • Everyday Life
  • Food & Eating
  • Love & Relationships
  • Wellness & Psychology
  • More…
EXPLORE BUDDHISM
  • By the Numbers
  • FAQs
  • For Beginners
  • Glossary
  • How to Meditate
  • The Buddha
  • More…
NEWS
  • Breaking News
  • Climate Change
  • Contemporary Art
  • Current Events
  • Politics & Society
  • Teachers & Centers
  • More…

© 2021 Lion's Roar | Email: [email protected] | Tel: 902.422.8404 | Published by Lion's Roar Foundation