Lion's Roar

  • Meditation
  • Buddhist Wisdom
  • Life & Culture
  • The Magazine
  • Buddhadharma
  • Store

Lion's Roar

DONATE SUBSCRIBE
  • Meditation
  • Buddhist Wisdom
  • Life & Culture
  • The Magazine
  • Buddhadharma
  • Store

Budismo para principiantes

by Lion's Roar Staff| January 11, 2021

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)

¿Eres nuevo en el budismo o en la meditación? Entonces probablemente tengas muchas preguntas -y aquí puedes encontrar respuestas útiles, a través de artículos en Lion’s Roar y Buddhadharma.

Buddha shakyamuni sculpture in wood and lacquer.

Buddha Shakyamuni. Wood with lacquer, Myanmar, 15th century. Courtesy of LACMA.

Contenido

  • ¿En qué creen los budistas?
  • ¿El budismo es una religión?
  • ¿Está bien si yo no soy religioso?
  • ¿Hay un alma eterna en el budismo?
  • ¿Qué es el dharma?
  • ¿Cómo te conviertes en budista?
  • ¿Cómo puedo estudiar sin un maestro o comunidad?
  • ¿Qué libros budistas debo leer?
  • ¿Cómo puedo empezar a meditar?

¿En qué creen los budistas?

Entre los budistas hay muchas diferentes creencias y prácticas, pero hay algunos principios compartidos; estos son los descubrimientos fundamentales que hizo Buda. Thich Nhat Hanh los describe de este modo: impermanencia, (todo está cambiando siempre), no-yo (nada tiene un centro sólido o alma), y nirvana (la paz es la libertad de los conceptos fijos). Estos son conocidos como las “tres marcas de la existencia”.

Dzongsar Khyentse Rinpoche describe estas verdades en cuatro puntos alternativos conocidos como los “cuatro sellos”: todas las cosas compuestas son impermanentes; todas las emociones son dolor; ninguna cosa tiene una existencia inherente; el nirvana está más allá de los conceptos.

¿El budismo es una religión?

Eso depende de a quién le preguntes, y también depende de tu definición de “religión”. Por ejemplo, hemos hecho la misma pregunta a tres líderes del pensamiento budista, y ellos nos dieron tres respuestas distintas. El académico Charles Prebish dijo “Sí”, porque el budismo posiciona una concepción de la verdad última y un camino para experimentar esa verdad. El maestro budista tibetano Dzogchen Ponlop Rinpoche dijo “No”, argumentando que el budismo es más bien una ciencia de la mente. Y la maestra zen Joan Sutherland respondió “Algo así” -el apego al budismo puede ser religioso, pero tu experiencia de él puede ser diferente.

La respuesta más importante, por supuesto, es la tuya -y por ello quizás te tranquilize el hecho de que cualquiera que sea tu visión del budismo -religión, psicología, modo de vida; si funciona para ti, estás bien.

Así que ¿está bien si no soy religioso?

Absolutamente. Mucha gente -particularmente aquellos que se consideran a sí mismos como “espirituales, pero no religiosos” – han encontrado que el pensamiento y la práctica budista mejora y funciona bien en sus vidas. Nuestro Editor en jefe, Melvin McLeod ha enumerado las razones por las que esto sucede:

¿En el budismo hay un alma eterna? ¿Qué hay detrás del concepto del renacimiento?

Como lo explica Narayan Helen Liebenson, “Anatta (no-yo) es una enseñanza central de Buda, al igual que el renacimiento. ¿Cómo juntamos estas dos enseñanzas que parecieran contradictorias? Buda enseñó que la libertad del samsara, el ciclo repetitivo de nacimiento y muerte, es posible a través del entendimiento de no-yo; que no nos podemos aferrar a nada en absoluto como yo o mío. Así que se puede decir que el renacimiento afecta a aquellos quienes se aferran a un sentido del yo, pero que termina para quienes sueltan tal aferramiento.

SIGN UP FOR LION’S ROAR NEWSLETTERS

Get even more Buddhist wisdom delivered straight to your inbox! Sign up for Lion’s Roar free email newsletters.

Y acerca de lo que renace, Buda no respondió esta pregunta. Todas las enseñanzas nos guían hacia el término del sufrimiento; Buda estaba más interesado en ayudar a los seres vivientes a encontrar su camino fuera de las ataduras que en las teorías”.

¿Qué es el dharma?

Como lo ha escrito Reginald Ray, “La palabra sánscrita ‘dharma’ es, sin duda, la más importante y el término más usado comúnmente en el budismo. Entre las tres joyas del Buda, Dharma y Sangha, en las cuales los budistas toman refugio, el dharma es preeminente”. En un sentido, Ray, explica, “es el substrato subyacente de la realidad de nuestras vidas y de nuestro mundo. Es el hecho último y primordial de quién y qué somos”. En un segundo sentido, dharma son los fenómenos, “es lo que está en nuestras vidas, nos guste o no, lo deseemos o no, lo esperemos o no”. En un sentido tercero y cuarto, dharma es considerado el camino budista en sí mismo, y más específicamente, las enseñanzas budistas que nos guían a lo largo del camino.

¿Cómo te vuelves budista?

Si tú aceptas los principios anteriores, puedes hacer un compromiso formal con el budismo en una ceremonia llamada “tomar refugio”. Dado que nirvana significa el renunciar a la búsqueda fútil del ego a refugiarse, la impermanencia y el no-yo, el giro aquí es que estás tomando refugio en el no buscar refugio. Si puedes hacer esto, tú eres realmente un budista.

¿Cómo puedo estudiar si no tengo un maestro o una comunidad?

“Para el practicante independiente”, escribe Judy Lief, “no hay un mapa claro. El puro volumen de material a estudiar puede ser sobrecogedor, al igual que el encontrar por dónde empezar. Así que probablemente lo mejor es empezar por el principio – contigo mismo”.

¿Qué libros budistas debo leer primero?

Como dice Judy Lief, hay muchísimo material allá afuera, así que hemos compilado una lista para ti:

¿Cómo puedo empezar con la meditación budista?

Enfocarte en la inhalación y la exhalación es una enseñanza central practicada por meditadores principiantes, así como ya establecidos para profundizar en tu concentración y cultivar una visión profunda meditativa. En nuestra guía esencial para la meditación, encontrarás instrucciones de meditación simples, respuestas a preguntas comunes sobre meditación, y guía para ayudarte a cultivar paz, estabilidad, cordialidad y compasión.

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)

Can you help us at a critical time?

COVID-19 has brought tremendous suffering, uncertainty, fear, and strain to the world.

Our sincere wish is that these Buddhist teachings, guided practices, and stories can be a balm in these difficult times. Over the past month, over 400,000 readers like you have visited our site, reading almost a million pages and streaming over 120,000 hours of video teachings. We want to provide even more Buddhist wisdom but our resources are strained. Can you help us?

No one is free from the pandemic’s impact, including Lion’s Roar. We rely significantly on advertising and newsstand sales to support our work — both of which have dropped precipitously this year. Can you lend your support to Lion’s Roar at this critical time?

SUPPORT LION’S ROAR

Lion's Roar Staff

About Lion's Roar Staff

Lion's Roar is the website of Lion's Roar magazine (formerly the Shambhala Sun) and Buddhadharma: The Practitioner's Quarterly, with exclusive Buddhist news, teachings, art, and commentary. Sign up for the Lion's Roar weekly newsletter and follow Lion's Roar on Facebook, Twitter, Instagram, and Pinterest.

Topics: Espanol, Middle-spanish, Spanish

Related Posts...

¡Bienvenido!
by Lion's Roar Staff
buddhism fear fearlessness judy lief traleg kyabgon rinpoche traleg kyabgon rinpoche sylvia boorstein robert thurmanMiedo y valentía: Lo que enseñan los budistas
by Judy Lief
Dharma puro, Dharma descalzo
by Alan Wallace

Welcome to LionsRoar.com

By Lion's Roar Staff

We’re glad to have you here. But first: who are “we”? You may very well know us as the publishers of two Buddhist magazines, the Shambhala Sun and Buddhadharma. Then again, you may not know us at all. Either way, please allow us to re-introduce ourselves: We’re the Shambhala Sun Foundation. We [...]

  • Contact
  • Donate
  • Advertise
  • Subscriber Services
  • Privacy
  • BUDDHIST DIRECTORY
  • About Us
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
TEACHINGS
  • Chan & Zen
  • Nichiren
  • Pure Land
  • Shin
  • Theravada & Insight
  • Vajrayana & Tibetan
  • More…
LIFE
  • Death & Dying
  • Difficult Times
  • Everyday Life
  • Food & Eating
  • Love & Relationships
  • Wellness & Psychology
  • More…
EXPLORE BUDDHISM
  • By the Numbers
  • FAQs
  • For Beginners
  • Glossary
  • How to Meditate
  • The Buddha
  • More…
NEWS
  • Breaking News
  • Climate Change
  • Contemporary Art
  • Current Events
  • Politics & Society
  • Teachers & Centers
  • More…

© 2021 Lion's Roar | Email: [email protected] | Tel: 902.422.8404 | Published by Lion's Roar Foundation