Category: Dharma en Espanol
Cómo beber una taza de té con atención plena
Una taza de té o café es un buen descanso. Beberla con conciencia plena es un verdadero descanso. Joseph Emet nos enseña esta práctica en cinco pasos.
Toma tres respiraciones conscientes
Pema Chödrön nos enseña una técnica sencilla que podemos utilizar en cualquier momento que necesitemos un descanso de nuestros patrones habituales.
Como trabajar con la ira
Mónica Jordan explora cómo relacionarnos con la ira de una manera consciente.
El samaya como relación simbiótica
Damchö Diana Finnegan habla del vínculo gurú-discípulo en el budismo Vajrayana y de cómo manejarlo de forma saludable y beneficiosa.
El Dukkha como entrada a la liberación
Scott Tusa habla de cómo la ética budista trasciende la mera moralidad y nos ayuda a alcanzar el despertar.
¿Necesitas sanar? Prueba la meditación con un árbol
La meditación con los árboles, dice Lin Wang Gordon, es una forma de reforzar nuestra conexión con la naturaleza y profundizar en la comprensión de emociones difíciles como el dolor.
Cómo cultivar la resiliencia en tiempos difíciles
Shauna Shapiro explica cómo afrontar las emociones difíciles, volver a centrarse y encontrar la calma.
Dani Shapiro: dharma y devoción
Dani Shapiro habla de su crianza como judía ortodoxa, su descubrimiento de un secreto familiar de hace décadas y su nueva novela: su obra más espiritual hasta la fecha.
Bondad amorosa: Que todos los seres sean felices
Melvin Escobar enseña metta, una práctica de concentración para cultivar la buena voluntad incondicional hacia todos. En tiempos precarios como los actuales, es una forma de escuchar a nuestros corazones.
Tara Verde: Siente su sabiduría y amor
Como buda femenina plenamente iluminada, Tara es la actualización de la compasión y la sabiduría. Meditar en ella, afirma Lama Palden Drolma, puede despertar nuestra propia naturaleza búdica.
Cuatro budistas comparten lo que el Vesak significa para ellos
Thomas Calobrisi, Lama Hun Lye, Mihiri Tillakaratne y Noel Alumit exploran el significado y las enseñanzas del Vesak, la festividad budista que conmemora el nacimiento, la muerte y la iluminación del Buda.
El largo debate sobre el vegetarianismo en el Tíbet
En su reseña de "The Faults of Meat" (Los defectos de la carne), de Geoffrey Barstow, Rory Lindsay examina las poco conocidas enseñanzas sobre el vegetarianismo en el budismo tibetano.
Reflexiones sobre el amor de una madre
Antes de conocer el dharma, explica Ajahn Amaro, su madre fue su principal ejemplo de gran bondad y generosidad.
La práctica del Zen
De acuerdo con el sacerdote Zen Sanriki, la verdadera práctica de zazen es la que se realiza sin propósito alguno, sin la intención de lograr algo especial.
Cómo compartir el dharma con tus hijos
Tres maestros responden a la pregunta "¿cómo podemos enseñar el budismo a nuestros hijos sin forzarlos?"
Notas sobre el “Ser–Tiempo” de Dogen
El maestro Shinshu Roberts nos habla sobre el texto titulado Uji, traducido como "Ser–Tiempo", un término el cual abarca muchas de las enseñanzas clave que se encuentran en los escritos de Dogen.
La palabra genuina
Carlos Danei Barbosa nos habla de cómo el lenguaje puede ser el medio para expresar realizaciones que van más allá de las palabras.
Descubre la frescura de cada instante
El fruto de la práctica del Chan es descubrir la frescura de cada momento. Guo Gu habla de la iluminación silenciosa, el gong'an, y la interacción con el mundo.
Nuevas fronteras de la ciencia contemplativa
Una nueva generación de científicos estudia los efectos de la práctica espiritual en el cuerpo y la mente. Barry Boyce informa sobre lo que están descubriendo.
Cómo Ayudar Cuando se te Rompe el Corazón
Cuidar de las personas que sufren es una vocación amorosa, e incluso heroica, pero pasa factura. Roshi Joan Halifax comparte este método de cinco pasos para cuidar de ti mismo mientras cuidas de los demás.