Cómo nos enganchamos y cómo nos desenganchamos

Pema Chödrön habla acerca de shenpa, o la urgencia, el gancho que dispara nuestras tendencias habituales a cerrarnos. Nos enganchamos en ese momento en el que nos endurecernos cuando buscamos alivio. Para desengancharnos empezamos por reconocer ese momento de intranquilidad y aprendemos a relajarnos en ese momento.

Cómo responder al Coronavirus como un Bodhisattva

El maestro budista Jack Kornfield habla acerca de lo que podemos hacer en este tiempo confuso y difícil.

Cómo meditar

La meditación no es muy difícil. De hecho, si tú puedes respirar, tú puedes meditar. Aprende cómo meditar tal como lo enseñó Buda con nuestra guía fácil.

Por qué no intenté suicidarme

El maestro zen Brad Warner acerca de la vez que consideró el suicidio -y el tipo distinto de muerte que eligió.

Seis tipos de soledad

Estar sin un punto de referencia es la soledad última. También se le llama iluminación.

¿Qué es la meditación Vipassana y cómo se practica?

Instrucciones paso a paso de cómo practicar la Meditación Vipassana de Visión Profunda -el fundamento de todas las meditaciones budistas- del maestro tardío Sayadaw U Pandita.

¿Qué es el budismo zen y cómo se practica?

El maestro zen Norman Fischer nos lleva a través de los principios y prácticas de las escuelas principales del budismo zen.

¿Qué es el sufrimiento?

La palabra pali dukkha es traducida al inglés [y al español] comúnmente como “sufrimiento”. El dukkha se presenta en un abanico de emociones; de la felicidad a la desesperanza.

Abriéndose en el bardo

Es cuando perdemos la ilusión de control -cuando estamos más vulnerables y expuestos- que podemos descubrir el potencial creativo de nuestras vidas. Pema Khandro Rinpoche explica cuatro puntos esenciales para entender qué significa el dejar ir, y lo que nace cuando lo hacemos.

Cómo alimentar a tus demonios

Lama Tsultrim Allione nos enseña una técnica innovadora para convertir tus demonios internos en amigos.

Cómo practicar Tonglen

Pema Chödrön nos enseña “tomar y dar,” una práctica budista antigua para desarrollar compasión. Con cada inhalación, tomamos el dolor de otros. Con cada exhalación, enviamos alivio.

¡Bienvenido!

Nos da un gran placer presentarles esta página en español. Desde hace mucho tiempo hemos querido responder a las peticiones de ofrecer traducciones que nos han hecho nuestros lectores. Este proyecto piloto en español es un emocionante primer paso.

Miedo y valentía: Lo que enseñan los budistas

Mucho de nuestro sufrimiento -como individuos y como sociedad- es causado por el miedo. De hecho, de acuerdo al budismo, el miedo se ubica en la mera raíz del ego y del samsara. Cuatro maestros budistas sobresalientes discuten la práctica vital de trabajar con nuestros miedos.

Dharma puro, Dharma descalzo

Para practicar el dharma con pureza, sugiere B. Alan Wallace, tenemos que caminar descalzos antes de que podamos correr -aprender y practicar los fundamentos- antes de que vayamos hacia técnicas más avanzadas.

El opuesto del aferramiento es la intimidad

Cada uno de nosotros, dice Lama Willa Blythe Baker, está atrapado en las apariencias, pero apartarlas no nos va a liberar, en vez de eso, necesitamos mirarlas más de cerca.

Comparando el Mahamudra y el Dzogchen

Tulku Urgyen Rinpoche (1920–1996) acerca de las diferencias entre las prácticas del Mahamudra y el Dzogchen, y la relación entre ellas.

Sólo la compasión genuina puede lograrlo

No es suficiente, dice el Dalai Lama, simplemente pensar que la compasión es importante. Tenemos que transformar nuestros pensamientos y comportamiento a diario para cultivar compasión sin apego.

Presencia mental (Mindfulness) y el Óctuple Sendero de Buda

Para entender cómo practicar la presencia mental (o mindfulness) en la vida diaria, dice Gaylon Ferguson, tenemos que mirar a los ocho pasos del Óctuple Sendero de Buda.

Budismo para principiantes

¿Eres nuevo en el budismo o en la meditación? Entonces probablemente tengas muchas preguntas -y aquí puedes encontrar respuestas útiles, a través de artículos en Lion’s Roar y Buddhadharma.

El yogui errante

Siendo un autor best-seller y una estrella ascendente en el mundo budista, un día, Mingyur Rinpoche salió y dejó todo atrás. Andrea Miller comparte su reporte acerca de un lama moderno desafiando el camino antiguo de los yogis errantes.