Enseñanzas budistas sobre la meditación de atención plena

¿Qué es la meditación de atención plena y cómo se practica? A continuación encontrarás información básica sobre la práctica y sus raíces budistas, además de instrucciones fáciles de seguir y lecturas adicionales.

A hand holds a blue Catholic rosary.

Entrevista a Rubén Hábito: La convergencia del catolicismo y el Zen

Tanto en el catolicismo como en el zen, dice Rubén Hábito, hay una quietud en la que no hacen falta palabras.

Inaprehensible, pero no ambigua

Según Elizabeth Mattis Namgyel, el Sutra del Corazón, el texto más conocido de la tradición de sabiduría Mahayana, se desarrolla como una conversación de lo más inusual que nos conduce a lo que yace más allá de nuestros conceptos.

The Dalai Lama sits in a brown chair delivering his brithday message

Ver: El Dalai Lama comparte un mensaje por su cumpleaños número 88

Aunque soy un solo ser humano, dijo Su Santidad el Dalai Lama en su mensaje por su cumpleaños número 88, "aspiro a contribuir en pensamiento, palabra y obra a la paz mundial".

Ésta es la práctica

Cuando el Buda atendió a un monje moribundo, le demostró cómo vivir, cómo morir, y cómo cuidar de los demás. Vanessa Sasson nos ofrece su versión de esta conmovedora historia.

Afrontar el abuso de poder

Titulares recientes han revelado que las comunidades espirituales, incluidas las budistas, son particularmente vulnerables al abuso sexual por parte de figuras de autoridad masculinas.

Lo que implica la IA para el Budismo

La IA puede articular la suma total del conocimiento humano, pero ¿podrá ayudarnos a cultivar la sabiduría y la compasión, o es un peligro en el camino espiritual? Ross Nervig investiga al respecto.

Cómo convertirse en un bodhisattva

Pilar Jennings sobre cómo superar dos obstáculos comunes a la compasión. La clave es enfrentar la verdad del sufrimiento, el tuyo y el de los demás.

El camino del Buda hacia el despertar

El Buda descubrió un camino hacia la liberación, y más de dos mil años después, la gente todavía sigue sus pasos. Heather Sanche explora la vida, legado y enseñanzas esenciales del Buda.

Movimientos mágicos del yoga tibetano

Dr. Alejandro Chaoul nos habla sobre el yoga tibetano y los beneficios que aporta a la práctica de meditación y a nuestra salud. También nos comparte un ejercicio simple que podemos practicar en casa. 

Date cuenta de tu verdadera naturaleza

Yongey Mingyur Rinpoche presenta prácticas para reconocer la verdadera naturaleza de la mente: vacía y abierta, luminosa y consciente.

El camino de un colombiano al budismo

Sanriki, un sacerdote de la tradición budista zen, comparte su historia de cómo encontró el budismo en Colombia en medio de la violencia y el conflicto politico y social de su país.

Qué hacer cuando no puedes dormir

La meditación y la atención plena pueden ayudarlo a obtener el sueño que necesita. Joseph Emet sobre cómo sentirse más descansado.

Cómo no desgastarse 

El activismo sustentable comienza con no llamarnos a nosotros mismos activistas, dice Keisha Bush.

El regalo de Sujata

Al comprender el término medio entre el ascetismo y la indulgencia, Siddhartha aceptó arroz con leche de la granjera Sujata. Hun Lye celebra los deliciosos y saludables platos de arroz, que pueden recordarnos esa comida fundamental.

Cómo practicar el yoga de los sueños

Cuando desarrollas lucidez en tus sueños, también desarrollas lucidez en tu vida. Tenzin Wangyal Rinpoche nos habla acerca de la práctica del yoga de los sueños. 

Despertando al Sagrado Femenino

Despertando al Sagrado Femenino

En el budismo Vajrayana las dakinis se ven como energía femenina desenfrenada e iluminada. Lama Tsultrim Allione nos comparte cómo descubrió su propio poder de dakini.

Una meditación de bondad amorosa para sanar a tu niño interior

Peggy Rowe Ward y Larry Ward sobre cómo darte el amor y la compasión que te mereces. Envía algo de ese amor al niño herido que llevas dentro. Lo necesita.

Cuando un maestro budista cruza la línea

La relación entre maestro y alumno en el budismo Vajrayana es intensa y compleja. Es fácil de malinterpretar e incluso puede ser mal utilizada. El respetado maestro tibetano Mingyur Rinpoche explica la ética en el Vajrayana, cómo encontrar un maestro genuino y qué hacer si un maestro se pasa de la raya.

El maestro budista Lama Zopa Rinpoche, co-fundador de la FPMT, muere a sus 76 años

Lama Thubten Zopa Rinpoche fue el co-fundador del monasterio Kopan, de la editorial Wisdom Publications y de la organización Foundation for the Preservation of the Mahayana Tradition (FPMT).